abril 2016

Una gran cantidad de estudiosos sobre la
comunicación y la psicología humanista han puesto el acento en la capacidad de
empatía que todos requerimos en las relaciones sociales.
La empatía
se define como aquella capacidad cognitiva y emocional que permite comprender
los sentimientos del otro y su circunstancia de experiencia. Ana Giorgana
La empatía lo incluye todo una comprensión
genuina del otro, de la situación de una manera integral. Entender y comprender
no solo saber lo que el otro siente o experimenta en un momento dado.
La empatía está integrada por una
serie de situaciones que es importante tomar en cuenta:
-
Desarrolla la comprensión
y la adaptación emocional tanto de nosotros mismos como de otros.
-
La empatía es un proceso
de comunicación no necesariamente verbal. Sino de estar con el otro en su
momento de congoja, pena, alegría, etcétera.